Representante de la A.D.P. y la cooperativa de maestros.
Cooperativa Nacional de Servicios Múltiples de los Maestros,entidad fundada el 06 de Marzo del año 1971,es una loable iniciativa asumida por un puñado de hombres y mujeres que bajo la influencia del Dr. Octavio Ramírez Duval (padre fundador), generaron este hermoso proyecto; hoy convertido por la presente gestión en el más sólido ejemplo social, tecnológico y financiero jamás visto en el sector cooperativo en la República Dominicana.
El desarrollo tecnológico de COOPNAMA ha permitido la automatización de sus transacciones financieras y de los servicios que ofrece a los asociados y siendo una entidad orientada a elevar las condiciones de vidas de los Maestros, está obligada a transparentar cada vez más su accionar ante la sociedad dominicana y ante el mundo cooperativista.
Permitiendo mayor libertad de consultas a través de las cuales damos a conocer lo que somos, los servicios que ofrecemos y las facilidades para obtener los mismos, como una forma de integrar a la Cooperativa de los Maestros a la observación mundial.
Las Cooperativas son entidades sostenibles y han demostrados tener éxitos aún en los tiempos de las mayores crisis financieras aparecidas en el mundo, COOPNAMA es el mejor ejemplo ”Un Esfuerzo Colectivo del Magisterio Nacional”.
La charla de la cooperativa fue muy interesante para mí, porque aprendí muchas cosas concernientes a la misma, aprendí que cooperativa surge el 6 de abril del año 1971 y que el edificio de la cooperativa se llama doctor Octavio remires y que la misma surgió con tan solo 300 mil y pico de maestros y como con 50 distrito según lo que dijo el charlista dice que hoy en día existe un aproximado de 245 distrito.
ResponderEliminarLo bueno de la cooperativa es que los maestro pueden hacer uso de los beneficio que brinda ser socio de esta entidad, me gustó bastante cuando él dijo que los hilos de los maestro tienen beca de estudio para estudiar cualquier carrera……
ResponderEliminar
ResponderEliminarLa cooperativa tiene mucho beneficio para los maestros como son préstamos, electrodoméstico etc. El maestro puede coger préstamos con tan solo un 2% de intereses, puede coger electrodomésticos entre otras cosas. Se dice que hoy en día la misma consta con más de 3000 asociado. Creo que haber participado en esta charla fue de gran interés y me ha servido para aumentantar mis conocimientos concernientes a la misma.
En esta charla que se realizó ese día estuvo muy interesante puesto que se tocaron muchos puntos claves con respecto a educación tanto de la A.D.P como de la cooperativa.
ResponderEliminarLa cooperativa tiene muchas ventajas pero a su vez también desventajas las cuales el docente debe de conocer antes de dar cualquier paso o tomar decisiones. En cuanto a la A.D.P aprendí un poquito porque no se abundó mucho de ella.
ResponderEliminarEn estas dos charlas se abundo mas sobre la de la cooperativa donde la misma tiene su ventajas y desventajas que cada docente debe de conocer por regla para poder saber hacer uso de la misma y los beneficios que se pueden recibir a través de ella.
ResponderEliminarEsta charla fue de suma importancia ya que se hablo de los beneficios que nos brinda la cooperativa y las desventajas.
ResponderEliminarDurante el transcurso de la charla acerca de la A.D.P y la Cooperativa, se nos abrieron espacios en las cuales podíamos hacer preguntas aunque todos nos enfocamos mas en la cooperativa ya que el charlista nos dijo que a parte de muchas ventajas la misma nos engaña en un sentido y creo que fue sumamente importante esta charla ya que el fue bien claro con nosotros.
ResponderEliminar